top of page

No cometas estos 7 errores al salir en bicicleta

Actualizado: 27 feb

Usar la bicicleta para rodar por la ciudad es una verdadera alternativa en ciudades tan congestionadas como Bogotá, pero además te puede servir por simple placer para conocer un nuevo lugar. Si apenas comienzas en esto del ciclismo urbano, es mejor andar preparado antes de salir a las calles.


Por eso, te alertamos sobre 7 errores que debes evitar al salir en bicicleta y así lograr que tus rodadas sean más placenteros:


1. Rodar con tu bici en mal estado

Suena básico, pero es fundalmente que tu bici pase por un taller, para que revisen frenos, cadenilla, sillín, llantas etc. Muy recomendado que te puedan dar una guía sobre la talla de tu bicicleta con respecto a tu estatura.

Es tan peligroso una bicicleta sin mantenimiento, como que no sea tu talla adecuada y genere lesiones de rodilla, espalda entre otras.



2. Arrancar sin saber controlar la bici

Un buen ciclista urbano debe estar más alerta y debe comenzar con lo básico. Antes de aventurarte a tomar las calles es importante que sepas controlar bien tu bicicleta.

En el IDRD de Bogotá se encuentra la Escuela de la Bicicleta, donde puedes aprender todo lo necesario para ininicar con total tranquilidad en el placer de rodar en dos ruedas.


3. Salir con miedo a las calles

Puede ser muy retador involucrarse en el caos del tráfico de las ciudades, pero la bicicleta es una actor vial con prioridad en el tráfico y con la ayuda de las ciclorrutas, señales a los demás vehículos y precaución poco a poco irás dominando las rutas a tus lugares de destino.

Una buena manera de romper esta barrera, es acompañarse de grupos de ciclistas urbanos más experimentas, que podrán darte trucos y guía las primeras veces.

4. No comunicar tus próximas movidas en la bicicleta


Si sumamos el caos vehicular, al estres de las personas moviendo por la ciudad sabrás que es importante no suponer que todos nos están viendo rodar en bicicleta por primera vez. Esblecer comunicación con todos los usuarios de las calles ayuda a prevenir incidentes. Anuncia tus intenciones a través de señales manuales y procura hacer contacto visual.

Hazte visible en condiciones de baja iluminación y se precavido.


5. Circular muy cerca de vehículos pesados

Si te encuentras con un camión, bus o similares la mejor decisión es guardar una distancia prudente y esperar. Al aproximarte a una intersección o glorieta evita colocarte al lado derecho del vehículo, este es un punto ciego y es especialmente peligroso si el vehículo gira a la derecha.


6. No respetar las señales de tránsito

Si bien los biciusarios tienen cierta versatilidad al moverse por la ciudad porque puede cambiar de estar caminando a rodando con relativa rapidez, es necesario someterse a las señales de tránsito en cada momento.

Si vas por la calle, respeta los semáforos. Si vas por puentes peatonales, camina con tu bicicleta. Si cruzas por una cebra, respeta a los peatones, reduce la velocidad o incluso bájate de la bicicleta.



7. Aislarte completamente con audífonos.

Rodar en bicicleta es muy placentero, y rodar con la música que nos gusta es un viaje inolvidable. Sin embargo, al desplazarnos como ciclistas urbanos, tenemos la responsabilidad de estar alerta antes cualquier eventualidad y nuestros oídos juegan un papel fundalmenta en la ubicación espacial cuando estamos sobre ruedas.

Nunca es recomendable estar totalmente aislado del ruido de los otros actores viales. Esto puede ayudarte a estar alerta y evitar accidentes.



Tienes alguna recomendación sobre lo que no se debería hacer como cicista urbano?

Déjanoslo en los comentarios.



Artículo inspirado en recomendaciones de Pedalia.cc, publicación online independiente que recomiendo a toda persona que vive la pasión del ciclismo y la aventura. Desde los que disfrutan de los simples placeres de un café al aire libre, pasando por los que viven para esa microaventura de fin de semana, hasta los trotamundos que planean viajes épicos alrededor del mundo.



Productos que te recomendamos para Ciclismo urbano




7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page